Membrana Poliuretánica es una membrana líquida elaborada a base de poliuretano emulsionado con resinas acrílicas altamente elásticas y con un alto poder cubritivo de mayor durabilidad por refractar los rayos UV.
Puede efectuarse mediante pinceleta, brocha, rodillo y/o extendedor adecuado. La superficie debe estar bien seca, limpia y firme, libre de grasitud y partículas de polvo, verdín, musgo, etc.
Sistema de Impermeabilización:
1. Aplicar la Membrana Poliuretánica diluida con un 30% a 50% en agua como imprimación (según la absorción de la superficie), dejar transcurrir unas 4 horas.
2. Aplicar una capa de la Membrana Poliuretánica pura y realizar un refuerzo colocando una manta de poliéster de geotextil 40gr/m2 y saturar la misma con otra capa la Membrana Poliuretánica. Dejar secar 12 hs a 24 hs según las condiciones climáticas.
3. Aplicar una capa de la Membrana Poliuretánica.
4. Repetir el paso anterior, aplicar una última capa del producto.
Para el caso que sea necesario repetir el paso número “2” cruzando otra manta de geotextil 40gr/m2 de refuerzo saturándola con otra capa de Membrana Poliuretánica, antes de las últimas dos capas de producto.
Consumo de 1.4 kg/m2. (1 solo refuerzo geotextil) y 2.1 kg/m2 (2 refuerzos geotextil)
Especialmente indicada para impermeabilizar terrazas transitables, paredes y muros exteriores, techos de chapa, fibrocemento, membranas asfálticas de geotextil, reparación de techados acrílicos existentes, mampostería, revoques vistos, ladrillos, hormigón, tejas y pisos deportivos. Además de usarse en acabados de techados asfalticos y sistemas multicapa se emplea en color blanco como revestimiento reflectivo que mejora la eficiencia energética, reduciendo los costos de enfriamiento del edificio. Excelente adhesión a diferentes sustratos, incluso no porosos dando un acabado decorativo y estético. .